El colapso del techo del patio de comidas del centro comercial Real Plaza Trujillo, ocurrido el 21 de febrero de 2025, ha dejado un saldo trágico con al menos seis personas fallecidas y más de 78 heridos. El incidente ocurrió alrededor de las 8:40 p.m., en un momento en el que el área se encontraba llena de clientes.
El colapso del techo: lo que se sabe hasta ahora
Las primeras informaciones indican que la parte del techo afectada abarcó entre 700 y 800 metros cuadrados, dejando atrapadas a varias personas bajo los escombros. Testigos en el lugar reportaron un fuerte estruendo antes de que la estructura cediera repentinamente, generando pánico entre los presentes.
Los servicios de emergencia acudieron rápidamente, con la participación de bomberos, personal de salud y equipos de rescate. La evacuación y el traslado de los heridos a los hospitales más cercanos se realizaron de inmediato, mientras que las autoridades locales ordenaron el cierre del centro comercial por razones de seguridad.
Investigaciones en curso y medidas de seguridad
Dado el impacto del incidente, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) inició una investigación preliminar para determinar las causas del colapso y las responsabilidades de los administradores del centro comercial.
Además, se ha solicitado que Real Plaza garantice la cobertura médica de las víctimas y colabore con las autoridades para esclarecer lo sucedido. Al mismo tiempo, se ha anunciado que se inspeccionarán otros establecimientos comerciales para prevenir nuevos accidentes de este tipo.
Impacto en la comunidad
La tragedia ha generado conmoción en Trujillo y en todo el país, reabriendo el debate sobre la seguridad estructural de los centros comerciales y la responsabilidad de las empresas en el mantenimiento adecuado de sus instalaciones.
Familiares de las víctimas y organizaciones civiles han exigido explicaciones claras y medidas concretas para evitar que una situación similar vuelva a ocurrir. Mientras tanto, los ciudadanos esperan respuestas sobre las causas exactas del colapso y las acciones que se tomarán para garantizar la seguridad en espacios públicos.
Lecciones de esta tragedia
El colapso en Real Plaza Trujillo deja una fuerte enseñanza sobre la necesidad de:
- Inspecciones periódicas en centros comerciales y espacios públicos para evitar fallas estructurales.
- Mayor responsabilidad por parte de las empresas en el mantenimiento de sus infraestructuras.
- Protocolos de emergencia efectivos que permitan una rápida evacuación en caso de accidentes.
A medida que avancen las investigaciones, será fundamental que las autoridades y los administradores de estos espacios refuercen sus medidas de seguridad para evitar que una tragedia similar vuelva a repetirse.